top of page

El legado del cáñamo a través de los siglos

La planta del cannabis, en particular su fruto y la parte que concierne al cáñamo, ha sido una de las plantas más versátiles y valiosas en la historia de la humanidad. Su uso se remonta a miles de años y ha desempeñado un papel crucial en diversas civilizaciones antiguas, desde Asia, pasando por Europa y finalmente, hasta llegar a América. Gracias a sus múltiples aplicaciones, esta planta ha sido empleada en la fabricación de textiles, papel, cuerdas, medicinas e incluso en la alimentación. En este artículo, exploraremos el papel del cáñamo desde la Antigua China hasta la América precolombina y postcolombina. 

Grabado representando la recolección de cáñamo en la antiguedad
Grabado representando recolección de cáñamo. Imagen de royalqueenseeds.com

China es una de las primeras civilizaciones en documentar el uso del cáñamo, con registros que datan de hace más de 5,000 años. La población china de la época utilizaba esta planta principalmente para fabricar papel y textiles. De hecho, se cree que el primer papel fue creado en China alrededor del siglo I a.C., utilizando fibras de cáñamo y otros desechos vegetales. Además, el cáñamo era una fuente importante de alimento y medicina en la tradición china. A pesar de que China ha mantenido la producción y procesamiento de cáñamo a lo largo de su historia, hoy en día el 95% del papel a nivel mundial proviene de material arbóreo.

Plantación y producción de cáñamo en China
Producción de cáñamo en China. Foto de sensiseeds.com
Representación de cáñamo de la antigua China
Representaciones de cáñamo de la antigua china. Imagen tomada de Unin2oticias.com

En la India, el cáñamo ha estado vinculado tanto a la medicina como a la espiritualidad. Se menciona en varios textos sagrados hindúes, como el Atharva Veda, donde es descrito como una de las 5 plantas sagradas que poseen propiedades curativas. En la cultura hindú, se asocia normalmente al dios Shiva y se considera un agente liberador que se dio compasivamente a los humanos para ayudarnos a alcanzar el deleite y perder el miedo.

Producción de cáñamo en una aldea remota de la India
Producción de cáñamo en una aldea remota de la India. Foto de scoopwhoop.com

El uso que los egipcios le daban al cáñamo está documentado desde el año 2000 a.C. Lo aprovechaban en la fabricación de textiles y cuerdas, fundamentales en la construcción de embarcaciones y herramientas agrícolas de una manera similar a como hacían en China. Algunos papiros encontrados en Kemet sugieren que también utilizaban el cáñamo con fines medicinales, especialmente para aliviar el dolor y tratar diversas dolencias. Según Diodoro Sículo, historiador griego de origen siciliano, las mujeres egipcias empleaban el cáñamo como medicación para reducir dolores y relajarse. Además, se han hallado restos de fibras de cáñamo y polen proveniente de la planta datados del año 1213 a.C. en tumbas faraónicas como la de Ramsés II, lo que indica su importancia en la cultura y la espiritualidad egipcia. 


Parece ser que muchas de las culturas de la antigüedad supieron ver el valor industrial del cáñamo. Los griegos y romanos no fueron una excepción. El historiador griego Heródoto menciona que los escitas, un pueblo nómada de Asia Central, utilizaban el cáñamo tanto para confeccionar ropa como en rituales espirituales de purificación a través del humo. En la antigua Roma, Plinio el Viejo documentó la producción del cáñamo y como se empleaba en medicina y agricultura.

Imagen de flor de cannabis frente a ruinas romanas
Imagen de flor de cannabis frente a ruinas romanas. Foto de Zamnesia.com

Aunque el cáñamo no era nativo de América, se cree que algunas culturas precolombinas utilizaban fibras vegetales similares. Fue con la llegada de los europeos cuando el cáñamo se introdujo (S.XVII), y se convirtió en un cultivo esencial para la producción de cuerdas, velas y papel en el Nuevo Mundo.


El cannabis ha sido una de las plantas indispensables para el desarrollo de la historia de la humanidad al proporcionar los materiales esenciales que han permitido navegar los mares y dejar registro de nuestra historia. En la actualidad, es necesario reivindicar su importancia como una vía alternativa y sostenible a muchas de las industrias establecidas que afectan negativamente al medio ambiente. La fabricación de papel es un claro ejemplo, su dependencia en la deforestación la hace insostenible. El cáñamo podría ser un sustituto ideal a la madera, con un tiempo de crecimiento mucho más rápido que los árboles y por ende, una productividad mucho más alta. El legado del cáñamo a través de los siglos


El legado de la planta perdura hasta nuestros días. A pesar de las múltiples restricciones que han existido en muchos países parece ser que el mundo vuelve a despertar en un futuro más verde, donde se aproveche plenamente el potencial del cannabis. 


Comments


Descubre más noticias de actualidad sobre el cannabis en España hoy en día.

bottom of page